¿Utilizas herramientas para creadores de contenido para una buena estrategia en redes sociales?
Si no es así, ¡empieza desde ya! No es lo mismo publicar de forma esporádica en Instagram, TikTok o cualquier otra plataforma, como pasatiempo, que hacerlo como creadora o creador de contenidos con un propósito más profesional.
Si quieres generar resultados, es decir, aumentar tu engagement, tu alcance, atraer a las marcas para colaboraciones y que tu contenido interese a tu público, tienes que conocer y utilizar de forma estratégica las 10 herramientas para creadores de contenido indispensables.
Existen muchísimas más, pero esta es nuestra recomendación. Un ejemplo de cada de las funcionalidades que deberías utilizar y una sugerencia de herramienta para lograrlo.
Para crear contenido visual con un diseño profesional de forma sencilla y muy atractiva. Canva es una de las herramientas más populares para diseñar gráficos.
Encontrarás una cantidad brutal de plantillas, un banco de imágenes enorme de alta calidad y podrás personalizar tus diseños hasta la saciedad, filtros fotográficos, tipografías, layouts, iconos, de todo.
Puedes crear tus diseños a partir de las plantillas predeterminadas o desde cero y tienes disponibles todos los formatos para las diferentes redes sociales, ya sea para un reel, stories, publicación…
Tu material visual será auténtico y podrás crear hasta tu propia identidad visual.
Tu editor de video para TikTok y todos tus reels y demás creaciones audiovisuales. CapCut es muy intuitiva si no tienes experiencia en edición e igual de eficaz.
En su biblioteca dispones de la música del momento y una gran variedad de pegatinas, transiciones, efectos, filtros y todas las funcionalidades necesarias para compartir con tu audiencia tu parte más creativa.
Podrás crear subtítulos automáticos y efectos para que tus vídeos sean únicos. Las imágenes y música cuentan con derechos de autor para uso comercial.
Si tu red social es TikTok, CapCut es un must para ti.
Si te gusta compartir contenido visual que impacte de un solo vistazo, puedes combinar tus videos con ¡infografías!
Las infografías son, para tu audiencia, la forma más sencilla de aprender y visualizar información compleja, pautas, datos, estadísticas pero sin que se vuelva pesado, entra de una forma muy fácil.
Y te preguntarás, ¿por dónde empiezo yo a diseñar infografías si no tengo ni idea? Para ello cuentas con herramientas como Piktochart, con la que crear diseños originales sin tener que ser un experto en Photoshop.
Podrás insertar tu infografía directamente en HTML o exportarla como una imagen.
Muchas herramientas en línea ya cuentan con su propia biblioteca infinita de imágenes, fondos, filtros, títulos, fuentes…
Lightroom es el editor de imágenes de Adobe, muy popular y utilizado por creators, pero también por profesionales de la fotografía.
Podrás iluminar tus fotos, crear un contraste de lo más profesional, composiciones mágicas y utilizar los ajustes preestablecidos que mejorarán tus imágenes para resaltar lo que quieras.
Se sincroniza con el resto de aplicaciones de Adobe Cloud, por lo que puedes seguir editando tu imagen en Photoshop con los cambios de Lightroom aplicados.
Filtra tus fotografías y, con solo un par de clic, las tendrás todas organizadas, sincronizar tus fotos, con ajustes similares, para no ir editando una por una, y optimizar tu tiempo en la creación de contenidos.
¿Qué harías sin tu comunidad? ¿Quieres que las herramientas para creadores de contenido que detecten de manera fiable sus intereses y acertar con tu contenido?
Con SparkToro podrás descubrir qué lee, ve, escucha y sigue tu audiencia. Explora esta herramienta y decide tu estrategia de contenidos en base a los resultados contrastados.
Analiza las necesidades y deseos de tu público, no hagas suposiciones sobre lo que le podría gustar. Este tipo de herramientas (como también Answer the Public), rastrean millones y millones de perfiles en las redes sociales y así extraen toda la información.
Una vez tienes tu estrategia de contenidos creada, toca planificar, decidir cuándo y en qué red social y formato publicar, medir las estadísticas para conocer tu engagement, alcance y respuesta de tu audiencia…
Para optimizar tanto curro, tienes herramientas como Hootsuite, desde la que puedes gestionar tus diferentes perfiles de redes sociales visualizados en un mismo dashboard, todos a la vez y a tiempo real.
Podrás administrar todas tus cuentas, incluso escribir un post, publicar fotos, añadir enlaces, interactuar con tus seguidoras y seguidores y conocer tus estadísticas. Y, lo más importante, programar todas tus publicaciones.
Hootsuite organiza tus redes sociales mediante columnas, según lo que quieras tener a mano. Por ejemplo, una columna de Instagram con las menciones, otra de Facebook con el seguimiento de tus publicaciones y comentarios, otra con el seguimiento de un hashtag en concreto para Twitter…
En cuanto le pillas el truco, es super cómodo. Optimización del tiempo a tope.
- SparkCentral (Hootsuite)
La base de toda content creator de éxito es el compromiso con su comunidad. Para ello no puedes pasar por alto ningún comentario, pregunta, reacción, lo que ha interesado más y lo que menos… Mantener viva la conexión y fidelización de tu público.
¡Pero no puedes estar las 24hs del día enganchada a tus perfiles para responder a ese volumen de comentarios!
SparkeCentral, extensión de Hootsuite, organiza los comentarios recibidos de tus diferentes cuentas de redes sociales por fecha, hora y usuario en un solo inbox.
Está muy bien controlar tus métricas, para saber qué está funcionando y darle a tu audiencia lo que quiere, pero igual o más valiosa es la interacción con esas personas.
Las herramientas para la creación de contenidos facilitan,
optimizan y mejoran tu trabajo en las redes sociales.
Con esta herramienta puedes planificar cómo se verá el contenido de tu feed de Instagram, creando una vista previa del muro de tu perfil con las publicaciones programadas para las próximas semanas, y las que ya has publicado.
Puedes cambiar el orden de los diferentes posts, eliminar, probar otras creaciones visuales… y así trabajar un borrador de tu identidad visual en Instagram antes de que lo vea tu audiencia, y publicar solo cuando quedes satisfecha o satisfecho con el resultado.
En Planoly también tienes la opción, como en otras herramientas, de ver las métricas de tu cuenta de Instagram.
Los hashtags son un elemento que tienes que utilizar sí o sí si eres content creator, ya que aumentan el alcance de tus contenidos y llegas a personas a las que de otra manera no llegarías.
Eso sí, si utilizas etiquetas que no busca ni comparte nadie…, ¡es lo mismo que nada! Oh no, oh no…
¡Pero, don’t panic, hay herramientas para todo! Y para eso tienes Hashtagify, ¡síí! Es muy fácil de usar, escribes un hashtag que crees que puede funcionar en tu nicho, y recibirás al instante los resultados del rendimiento de ese # y, ¡lo más útil!, otros hashtags relacionados que seguro sí son populares.
Verás también cómo se usa, en qué contenidos, qué creatos o influencers lo usan, los post más recientes en que lo han usado…
Y cómo en Treend nos importa que escribas bien, que seas profesional y cuides cada detalle de tu contenido, nuestra última recomendación es una de estas dos herramientas de corrección ortográfica y gramatical.
¿Cómo son capaces de detectar no solo tus errores ortográficos sino también de gramática, léxico e incluso semántica? Pues porque funcionan mediante el uso de Inteligencia Artificial. Escanean tu texto en busca de posibles fallos.
Cuando los encuentra, te explica el porqué del error y sugerencias de cómo sería la forma correcta de escribirlo en base a sus datos.
Te da la seguridad de que tu contenido está bien escrito y es de fácil lectura.
Todo en tu contenido es importante
para generar confianza entre tu audiencia.
Utiliza las herramientas para creadores de contenido necesarias
Las 10 herramientas para creadores de contenido que hemos seleccionado son super prácticas y van a optimizar tu tiempo y tu trabajo. Eso seguro.
Pruébalas, pero no te agobies.
Utiliza aquellas que realmente necesites para el tipo de contenido que tú compartes, las que consideres que te facilitarán la faena. Y eso será suficiente, ya notarás el cambio.
¿Utilizas alguna otra herramienta para creadores de contenido que no hayamos mencionado y que te encanta? ¿Cuál es y cómo te ayuda? ¡Te leemos!