¿Tienes que publicar a diario y te has quedado sin ideas de contenido para tus redes sociales?
Siéntate antes de escribir o grabar nada e investiga qué contenido busca tu audiencia, qué preguntas o problemas quiere resolver, qué contenidos disfrutan o les atraen.
Resuelve problemas y responde preguntas con tu contenido.
¿Sobre qué temas quieren saber?
Apunta todas las ideas de contenido que se te vayan ocurriendo y dedica un tiempo a crear tu estrategia de contenidos.
- Te facilitará mucho la tarea y serás más eficiente. El resto del mes ya no tendrás que pensar sobre qué escribir.
Aquí tienes una lista de 40 ideas de contenido para redes sociales que te pueden inspirar:
1- Tips
De los contenidos que mejor funcionan. Publica consejos breves y útiles para tu audiencia, que puedan poner en práctica de forma fácil y comprobar los resultados en primera persona.
2- Tutoriales
Crea tutoriales sencillos o adaptados a tu audiencia sobre aquellos temas en los que eres experta o experto, sobre algo que sabes hacer muy bien y puedes enseñarles. Que tus redes sociales sean una fuente de aprendizaje para tu comunidad.
3- Valores: historia, visión y misión
Crea contenido explicando tus valores como creadora o creador de contenidos y de tu marca personal. Cuál es tu visión y misión como profesional.
Puedes relatar tu historia emprendiendo. Es un contenido con el que va a conectar tu audiencia y al conocerla pensarán “yo quiero conseguir lo mismo” y te seguirán de cerca.
4- Cómo se hace (DIY)
Un tipo de tutorial que puedes crear son los videos DIY (Do It Yourself), en el que no solo muestras tus habilidades sino que explicas el paso a paso de forma sencilla para que tus followers puedan hacerlo ellas o ellos mismos.
5- Responde las preguntas de tus followers
Las preguntas que te hace tu comunidad en los comentarios, o en las publicaciones de la competencia, en foros o en Google son una buenísima fuente de inspiración para crear contenido.
Apúntante todas las preguntas que suelen hacerse y crea contenido en el que das respuestas.
6- Citas o frases relevantes
Puedes crear contenido a partir de conocidas citas, desarrollar el mensaje, afirmación o frase.
No compartas la cita sin más, no tiene ningún mérito y no aportas nada a tu audiencia. Escribe algo original, abre debate, crea una reflexión útil para tu audiencia. ¿Por qué la compartes, qué interés puede generar?
7- Situaciones por las que pasan tus followers
Plantea un contenido, con carisma o humor, sobre una situación por la que seguro que han pasado tus seguidoras y seguidores, típica de tu nicho o profesión.
Pueden ser frases de cosecha propia o situaciones con las que sabes que tu público objetivo se va a sentir identificado. Generarás mucho engagement.
8- Historia personal o profesional
Hablar sobre ti, sobre tu vida personal o anécdotas profesionales, hará que te conozcan más y mejor y conseguirás una relación más estrecha con tus followers.
No tengas miedo a abrirte y explicar quién eres y cómo eres. Filtra qué es lo que quieres que sepan de ti y respétate también tu privacidad.
9- ‘Detrás de cámaras’
Crea engagement mostrando el ‘detrás de cámaras’. A tu comunidad le encantará ver cómo trabajas, cómo es un día en tu rutina diaria, mostrar los proyectos en los que estás inmersa o inmerso, enseñar tu lugar de trabajo, o incluso un video espontáneo, natural y gracioso.
10- Estadísticas de tu nicho
Puedes aportar información de interés para tus followers partiendo de una estadística relacionada con tu sector, como detonante para crear un contenido de calidad.
Asegúrate de comprobar bien tus fuentes y aporta datos veraces a tu publicación.
11- Lanzamiento de producto, servicio o nuevo artículo
En cuanto saques un producto de marca personal, un servicio, un curso online, un taller, un lead magnet o un artículo en tu blog, lo que sea que puedas promocionar, crea contenido para tus diferentes redes sociales y difúndelo.
No abuses del contenido promocional pero aprovecha las redes sociales para generar más alcance y ventas.
12- Fechas especiales o festividades
Busca las fechas señaladas de tu nicho, profesión o público al que te diriges y añádelas a tu calendario de publicaciones.
Aprovecha las festividades para compartir contenido relacionado y capta la atención de tu audiencia.
13- Comparte tus ‘herramientas’ diarias
Es uno de las ideas de contenido que más engagement generan, ya que la mayoría de tus followers te siguen porque aspiran a conseguir parte de lo que tú has logrado en tu nicho.
Explícales cuáles son las ‘herramientas’ que utilizas en tu día a día para trabajar y lograr tus resultados ya sea online (apps, programas…) como material físico. Tu audiencia confía en lo que les recomiendas si es lo que a ti te ha funcionado.
14- Lista de tus libros recomendados
Otro tipo de contenido popular y muy divulgativo para tu comunidad es compartir tus lecturas favoritas y las que más te han ayudado en tu camino profesional o personal (según tu nicho).
La audiencia agradece este tipo de tips y funciona genial.
15- El antes y el después
Puede ser de tu propia transformación o la de tus clientas y clientes al contratar tus servicios o comprar tus productos, o incluso el antes y el después de seguir tus contenidos y ponerlos en práctica.
Es un contenido que demuestra tu credibilidad y genera confianza.
16- Contenido gracioso
Está claro que puedes compaginar contenido de valor, educacional e informativo con contenido puramente humorístico, si encaja con tu personalidad.
Intenta ser original y crea algo gracioso con lo que se sienta identificada tu comunidad, una situación por la que seguro que han pasado, problemas que puedan tener o un sentimiento, impedimento o anécdota con la que empaticen.
17- Memes
En la misma línea de lo anterior, puedes crear tu propio meme para explicar una situación típica de tu nicho con la que tu audiencia enseguida se sentirá identificada. Tanto, que aumentará tu engagement.
18- Comparte tus recomendaciones
Ya sea en video, texto, carrusel, imágenes… Comparte listados de recomendaciones para tus followers: blogs para seguir, cuentas de Instagram que no pueden perderse, webs de referencia, creadoras y creadores de contenido a los que deben seguir, tu lista de reproducción para trabajar o listados de información de referencia relacionada con tu nicho muy útil para tu audiencia.
19- Hashtags que son tendencia
Tienes que estar alerta de los trends del momento y formar parte de las conversaciones que se generan en torno a un tema de actualidad, viral o hashtags que se han hecho trending topic.
Es una fuente de inspiración si te quedas sin ideas de contenido para tu contenido que te aseguran el engagement.
20- Videos virales
No te cortes en compartir videos que se han hecho virales en tu sector y que pueden ser relevantes para tu comunidad.
Compartir contenido de otras cuentas, siempre que sea interesante o capte la atención de tu público, sumará a tu contenido. No todo lo que publiques tiene que ser de cosecha propia, siempre que nombres o etiquetes la fuente.
21-Desmitifica creencias, teorías o clichés
Desmitifica una creencia, teoría o cliché con argumentos sólidos y ayuda a tu audiencia a conocer la verdad. Resuelves dudas recurrentes de tus seguidoras y seguidores.
Es un contenido que funciona muy bien y que aumentará tu autoridad al demostrar tus conocimientos y experiencia sobre un tema en el que eres experta o experto.
22- Comparte secretos o trucos para tus ideas de contenido
No tengas miedo a desvelar demasiado. Al contrario, las creadoras y creadores de contenido que más éxito tienen son aquellos que publican en sus redes sociales las fórmulas que mejor les han funcionado para llegar hasta donde han llegado.
Al contrario de lo que pueda parecer, si no muestras tus cartas, a tu público objetivo no le va a interesar tu contenido y dejarán de seguirte.
23- Comparte tus errores
Comparte con tus followers los errores y fracasos que has vivido y que te han servido como aprendizaje para llegar al éxito.
Empatizan contigo y estrechas el vínculo con tus followers, al mostrarte vulnerable, cercana y transparente. También les ayuda a confiar en tu método al sentir que ellos también pueden lograrlo si siguen tus tips.
24- Comparte tus éxitos
Tu audiencia aprende tanto de tus errores como de tus éxitos. Al compartir tus logros las personas se sienten motivadas y generas ese sentimiento de urgencia y expectación por conseguir lo mismo.
Transmite a tus followers la posibilidad de que ellos también pueden llegar lejos si siguen tus tips e interactúan con tu contenido.
25- Testimonios
Publica de forma atractiva los testimonios reales de tu audiencia o clientes como prueba social para ganar más followers y generar confianza, autoridad y credibilidad.
Es un contenido que también funciona genial.
26- Decisiones difíciles de tu audiencia
¿Cuáles son las decisiones más difíciles a las que se enfrenta tu sector y con las que tu audiencia se sentirá identificada?
Publica contenido que les ayude, con tus conocimientos y experiencia, a tomar la mejor decisión y a cómo hacerlo.
27- Encuestas, preguntas y debate
Las redes sociales sirven para interactuar y para extraer ideas de contenido, así que lánzate a publicar contenido con encuestas y preguntas abiertas para que tu audiencia responda en los comentarios o por mensaje directo.Abre un debate de algún tema actual de tu sector que motive a participar.
28- Publica sobre un tema controvertido
En todos los nichos hay temas que generan controversia entre diferentes profesionales y puntos de vista.
Crea contenido sobre algún tema que genere opiniones contrarias, comparte tu punto de vista experto y arguméntalo. Iniciarás una conversación, y eso es genial.
29- Pregunta de tus followers
Puedes sacar buenas ideas de contenido también de las preguntas que te hacen los followers en los comentarios, por privado, en los stories, incluso las preguntas que veas en otros perfiles de la competencia.
Responde todas esas dudas con un nuevo contenido, que sabes que interesará y mucho, porque tu comunidad ya busca las respuestas.
30- Reseñas
Comparte reseñas sobre productos o servicios relacionados con tu comunidad y tu nicho.
Tu audiencia confía en tu opinión experta. También puedes hacer colaboraciones con marcas afines a tus valores y que recomendarías desinteresadamente a tu audiencia.
Si es así, puedes proponerles que te envíen sus productos o te inviten a utilizar uno de sus servicios para publicar tu reseña.
31- Concursos
Anímate a organizar algún concurso por tu cuenta. No hablamos ya de las colaboraciones con marcas, que también sería un buen contenido, sino que si tienes productos o servicios o algún tipo de regalo promocional de marca personal aproveches el engagement que generan los concursos para conseguir más followers y visibilidad y como idea de contenido original.
32- Infografías
Crea infografías para explicar tips o compartir contenido de valor para tu audiencia. Es un contenido fácil de consumir, ya que es sencillo de entender, muy visual y directo.
Aprovecha tus conocimientos y experiencia para diseñar infografías de tanto en tanto y tener contenido variado en tus redes sociales.
33- Haz una encuesta de ‘¿esto o esto?’
Aunque parezca un recurso fácil y de poco valor, es muy interesante porque te ayudará a conocer la opinión y gustos de tus followers.
Siempre que utilices este recurso de manera profesional.
Pregunta algo útil, no preguntes chorradas, utilízalo como herramienta de análisis de tu buyer persona. Piensa qué te ayudaría a conocer más a tu público objetivo para afinar más con tu contenido y darles lo que quieren.
34- Flat Lay
¿Sabes las típicas imágenes vistas desde arriba en la que una o un content creator muestra su libreta, planificador, boli, subrayadores y algún libro?, ¿o su escritorio?, ¿los materiales que utiliza para hacer crochet?, ¿o las herramientas para su huerto ecológico?
Pues eso es un ‘flat lay’. A tu audiencia le gustará que enseñes tus herramientas de trabajo para aprender y aplicar lo que te funciona a ti.
35- Recicla y actualiza contenido
Recicla tus propios contenidos o aprovecha tus artículos del blog, si tienes, para generar cápsulas de contenido para tus redes sociales.
Revisa qué contenidos funcionaron bien, tuvieron un buen alcance y engagement.
Crea publicaciones nuevas a partir de esas temáticas que sabes que interesaron a tu audiencia, inspírate para crear nuevas ideas de contenido y añade información actualizada.
36- Comparte un desafío
Desafíate a cumplir una meta u objetivo. Documenta el proceso y crea contenido para compartir la experiencia en primera persona. Que sea algo que tenga que ver con tu nicho y que pueda inspirar a tus followers.
37- Demuestra tu experiencia con buenos ejemplos
Además de publicar información de valor y tips para tu audiencia sobre tu sector, nicho o profesión, es una genial idea de contenido publicar buenos ejemplos prácticos que demuestren tu experiencia en la especialidad que sea. Muestra tus trabajos, un vídeo a cámara rápida elaborando algo, ofreciendo tus servicios, creando tu producto…
38- Celebra y comparte un hito profesional
Un gran porcentaje de tu contenido tiene que ser contenido de valor, educacional, informativo y generar engagement. Pero reserva un pequeño porcentaje para promocionarte sea cual sea tu profesión, producto o servicio.
Celebra tus hitos profesionales en público y haz a tus followers partícipes de ese logro.
39- Round-ups
Crea artículos, podcasts o piezas de contenido que recojan las opiniones o conocimientos de varias expertas y expertos, una recopilación de todos estos testimonios. Conseguirás alcance, autoridad y aumentar tu credibilidad.
40- Historias inspiradoras
Un contenido que funciona muy bien en las redes sociales son las historias o anécdotas que inspiran.
Seguimos a content creators en las redes sociales porque nos ayudan y aprendemos de sus logros y experiencia, buscamos respuestas y solucionar problemas para mejorar, avanzar y ser más felices.
Por eso, las historias inspiradoras en rrss funcionan tan bien.
Crea contenido explicando dónde estabas antes, qué te cambió la vida y dónde estás ahora. Motiva a otras personas a intentarlo, tú también estuviste en esa situación y lo conseguiste.
Puede ser algo que hayas leído o que le haya pasado a alguna persona conocida que te inspira para crear este tipo de contenido, no tiene porque ser solo tu propia historia.
Combina las ideas de contenido para redes sociales que más te gusten
Que la lista te sirva de inspiración para crear contenido de lo más variado y que tu audiencia no se aburra.
Puedes escoger las ideas de contenido para redes sociales que mejor te encajen con tu nicho, temática o tipo de contenido y crea tu calendario de publicaciones para organizarlas en las próximas semanas.
Comprueba las estadísticas de tus publicaciones para saber qué es lo que mejor funciona entre tus followers.
Otra idea brutal para crear contenido que interese a tu audiencia es colaborar con marcas que te resuenen y crear diferentes tipos de contenido acorde al producto o servicio que estás promocionando.