Si eres creadora o creador de contenido tienes que conocer cómo funciona el algoritmo de Instagram 2021, de lo contrario puede que tus publicaciones no lleguen a tus followers.
Puede que tus publicaciones más recientes reciban menos alcance e impresiones por muchos likes que tengas… Los ‘me gusta’ han dejado de importar.
Y así evitar cuentas que hacen trampas y compran ‘me gustas’…
Además de crear un contenido de calidad y mantener una comunidad fiel, tienes que conocer las reglas del juego de cada plataforma social.
En tu estrategia de contenidos ten en cuenta los algoritmos de Instagram que deciden el alcance de tus publicaciones. De lo contrario, dejarás de aparecer en el muro, stories, explora o en los reels, tanto de tu audiencia como de nuevas personas que podrían seguirte.
Instagram modifica continuamente sus algoritmos para mejorar la experiencia en la plataforma y filtrar los contenidos que pueden interesar más a cada persona.
Lo más importante es crear contenido que guste y aporte valor a tus followers y no obsesionarse con el número de visualizaciones. Sí, cierto.
Pero también es verdad que las acciones que tienes que realizar para ganarte al algoritmo son lícitas y te van a beneficiar tanto a ti como a tus followers. No hay nada de malo en mejorar la manera en la que Instagram presenta tu contenido a la audiencia.

¿Qué es un algoritmo?
Okeeey. Stop.
¿Sabes lo que es un algoritmo, no? Si lo sabes ya, puedes saltarte esta sección e ir directo a los trucos para conseguir más alcance en Instagram.
No pasa nada si no lo sabes, ¡para eso estamos aquí! Tú quédate cerquita, que te contamos.
Según la RAE, algoritmo es un “conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución a un problema”. Un conjunto de instrucciones ordenadas, con un número finito de pasos, para resolver un problema o realizar una tarea.
Si bien los algoritmos generalmente se asocian al ámbito matemático, no son exclusivos de esta área de nuestra vida.
Los humanos han usado algoritmos a lo largo de la historia. “Hace más de 4500 años los sumerios ilustraron en tablas de arcilla un método repetitivo utilizado para distribuir de forma equitativa la cosecha de granos entre un número variable de hombres.”
Todos los algoritmos, ya sean informáticos o de cualquier tipo (como puede ser una receta de cocina), están divididos en 3 partes:
- Entrada: conjunto de datos para procesar y dar solución al problema.
- Proceso: los pasos necesarios que aplica el algoritmo a la entrada para poder dar una solución.
- Salida: es el resultado que nos da el algoritmo para resolver el problema.
Cuando hablamos de algoritmo informático, hablamos de todo procedimiento computacional que parte de un valor o conjunto de valores de entrada, se les aplica una secuencia de pasos, finitos siempre, y lo resuelve.
Las aplicaciones que nos muestran la mejor ruta en coche, las noticias destacadas que recibes en tu móvil o las webs que te muestra Google para tu búsqueda utilizan algoritmos. El manual de instrucciones para montar tu silla gamer o sobre cómo utilizar una lavadora utilizan algoritmos.
Los algoritmos nos ayudan a llegar a la solución que necesitamos.
En las redes sociales, actualmente los algoritmos muestran a cada usuaria y usuario contenido afín a sus gustos e intereses.
Un algoritmo es el conjunto de normas
que controlan el alcance orgánico de tu contenido.
Depende de los tipos de algoritmo que use cada plataforma social que tus publicaciones se muestre mucho, poco o nada, a quién y cuándo aparecen.
¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram?
Instagram afirma que que tu contenido tenga alcance no depende de un solo algoritmo sino de unos cuantos.
Hay un algoritmo diferente para cada sección de Instagram (feed, explorar, reels, stories) y también varía si estás consumiendo el contenido en el móvil, tablet, pc… ¿Lo sabías?
“Es una ecuación matemática formada por más de 500 variables que establece la prioridad de las publicaciones que se muestran en la plataforma”. Palabra de Instagram.
El algoritmo de Instagram analiza el comportamiento, actividad y gustos de cada persona en la plataforma para ordenar, filtrar y mostrar el contenido que resuelve que es más interesante para cada una.
¿El objetivo de Instagram? Si recibes solo contenido de calidad y afín a tus intereses, pasarás más tiempo en la plataforma.
Algoritmo en Feed y Stories
El feed y los stories te muestran las publicaciones de las personas a las que sigues.
La tendencia general es que nos interesa cotillear las historias de nuestras amistades, familiares, personas conocidas y que seguimos, ¿estás de acuerdo?
Bueno, exceptuando los anuncios, que se cuelan por todas partes.
El algoritmo del feed tiene en cuenta, para mostrar uno u otro contenido a tu audiencia:
- La información de la publicación: fecha, duración (si es un video), ubicación, engagement…
- La información sobre quién publicó: ¿es importante o no para tu follower?, ¿suele interactuar con tu cuenta?
- Su actividad: el interés que ha mostrado, qué le gustó, qué le interesó…
- Su interacción con tu perfil: si compartió, comentó, dio a like, guardó…
Este es un ejemplo de lo que hace el algoritmo de Instagram 2021 con diferentes datos según se trata del feed, stories, explorar o un reel. Con esta recopilación de información, hace una estimación sobre la probabilidad de que una persona interactúe y le guste o no una publicación y así decidir si mostrársela o no.
Tanto las publicaciones del feed como las historias, se muestran en orden de interés a tus followers. Te mostrará antes si ha interactuado con tu contenido, te ha mandado mensajes privados, está cerca de tu ubicación, si son personas que conoces…
Algoritmo en “Explorar”
Instagram creó esta sección para que descubras contenido nuevo. De hecho, tus followers es lo que buscan si van a explorar: encontrar nuevas publicaciones que les puedan interesar.
Instagram muestra publicaciones recomendadas según el comportamiento de cada persona.
Si a una persona le gustó, guardó o compartió un contenido de una receta vegana, empezará a ver temas afines en su “explora” como cuentas sobre ropa vegana, vida consciente o cruelty free.
¿Qué es lo que hace el algoritmo? Rastrea las cuentas que siguen otras usuarias y usuarios que interactuaron con esa cuenta de recetas veganas y las muestra a esa otra persona, con bastantes probabilidades de sentirse atraída por esos perfiles.
Y los ordena según predice cuál es su orden de intereses.
Algoritmo en los Reels
Aquí el algoritmo de Instagram determina que tú interés es otro: los reels están diseñados para entretener.
Funciona de manera similar a “Explorar” ya que te descubre reels de cuentas que no conoces, y filtra y ordena el contenido según pueda gustarte.
Con ese matiz: muestra contenido que entretiene o deduce que es divertido, ocultando temas más tediosos, políticos o relacionados con personalidades políticas, con baja resolución o marcas de agua (cuidadín con publicar un reel con la marca de agua de TikTok, creator, penaliza).
¿Qué entra en juego para analizar los gustos de la audiencia? Que vea el reel hasta el final, que le guste, que comente que fue entretenido o divertido en las encuestas de Instagram, que comparta…
¿Sabes qué tienen en cuenta también el algoritmo? Que, tras ver tu reel, la persona vaya a crear el suyo inspirada por el que acaba de ver. Yeah, eso premia.
Cómo ganarte al algoritmo en Instagram y mejorar tu alcance
Bueno, bueno, después de tanta teoría, llegamos a lo que te interesa, ¿o nos equivocamos, creator?
¿Quieres saber cómo mejorar el alcance de tus publicaciones?
Si sigues leyendo, conocerás en qué se fija el algoritmo de Instagram y qué tienes que hacer para que muestre tu contenido.
1. Interés
El algoritmo de Instagram muestra las publicaciones que deduce son interesantes para tu audiencia, una mezcla de lo que les ha gustado y de contenido variado que pueda ampliar sus preferencias, alineado con lo que les gusta.
¿Qué puedes hacer tú para mejorar tu alcance según el interés?
- Crea contenido atractivo para tu público objetivo. Piensa bien lo que vas a publicar y aporta valor.
- Relaciónate con cuentas afines a la tuya (recuerda que es muy probable que tu perfil aparezca en el “explora” para quienes sigan cuentas similares a la tuya) e investiga qué contenido gusta más a tu audiencia.
- Pregunta directamente a tu comunidad qué quieren. ¿Qué mejor manera de darles lo que quieren?
- Una vez publiques, no modifiques. ‘Eiii, ¿por qué?’ En cuanto publicas, el algoritmo se pone a analizar tu contenido y, si realizas cualquier cambio, detecta que está pasando algo extraño y perderás alcance. (Esto nos lo ha chivado Nufede en su artículo sobre el algoritmo de Instagram 2021)
- Investiga bien qué hashtags vas a utilizar. Que sirvan para que las personas te encuentren, que describan de qué trata tu publicación. Olvídate de los hashtags aleatorios que no te darán alcance.
- ¡Añade tu ubicación a tus posts! Instagram te dará alcance entre las usuarias y usuarios cerca de ti.
2. Relación
El algoritmo de Instagram 2021 tiene muy en cuenta la interacción de la audiencia.
Si tu comunidad está comprometida, te comenta, comparte, te manda sus dudas por mensaje privado o reacciona a los stories el algoritmo te compensará.
Construye una relación cercana y de confianza con tus followers:interactúa, motívales a participar, crea interesantes stories, encuestas, retos, pregunta a tus followers, haz directos, invítales a compartir sus dudas por DM…
El compromiso de tu audiencia es la clave del engagement.
El algoritmo de Instagram se fija en este tipo de acciones:
- ¿Cuánto interactúa tu audiencia contigo?
- ¿Os seguís? ¿Te han buscado por tu nombre de perfil para llegar a tu contenido?
- ¿Te envía mensajes directos (DM) o te deja comentarios?
- ¿Comparte tus contenidos?
Las personas que más interactúan con tu contenido,
son las que antes y con más frecuencia ven tus publicaciones.
Si quieres ganarte al nuevo algoritmo de Instagram 2021:
- Olvídate de los likes. El algoritmo ya no los tiene en cuenta para evitar los falsos ‘me gustas’. De hecho, pronto ni aparecerá la cantidad que tiene un post en ningún post.
- Son muy importantes los comentarios, guardados y compartidos.
- Premia los contenidos que generan debate, comentarios donde tu audiencia publique su opinión… ¡Así que crea engagement!
- Otra fórmula guay es que crees infografías o carruseles. Son publicaciones que la gente guarda más o comparte, porque contienen información útil.
Los posts que generan más interacción tienen más alcance.
- ¡Los mensajes privados (DM) también cuentan! Tus contenidos tienen más alcance con las personas que te mandan privados.
- ¡Ah! Y no valen los comentarios de menos de 4 palabras que no aporten nada. Que sepas que el algoritmo no los tiene en cuenta.
- ¡¡Importantísimo, creator!! El algoritmo premia con más alcance a los contenidos que generan interacciones en los primeros 15 minutos tras la publicación. ¡Difunde y haz participar a tus followers nada más publicar!
En definitiva, crea contenido que provoque reacciones en tu comunidad y quieran participar.
3. Contenido reciente
Al principio Instagram te mostraba el contenido de las cuentas por orden cronológico, tal cual se publicaban.
Pero las personas no llegaban a ver a tiempo muchos de los contenidos que podrían interesarles. Si no se conectaban a la aplicación en las horas en que se publicaba, chao pescado.
Esto también significaba que quizá te aparecía contenido que tampoco te interesaba del todo, pero era lo más reciente.
Esto se acabó, pero entre las cuentas que consiguen alcance en el Instagram de tu audiencia, es cierto que los contenidos frescos y actualizados también tienen mucha más visibilidad.
Sí, sigue siendo importante que…
Analiza a qué horas y días tu audiencia está más activa y conectada a Instagram, programa y publica a esas horas concretas. Así, tu post se mostrará a tus followers en el momento ideal e interactuarán con tu contenido (¡en los primeros 15 minutos incluso! Ahí te vemos, creator).
¿Y cómo sabes a qué horas tu audiencia está en línea?
- Observa el comportamiento de tu comunidad: cuándo recibes más impresiones, cuándo participan más, a qué hora sueles recibir DM. Investiga a qué horas interactúan con la competencia, te dará muchas pistas (sobre todo si tienes que mejorar tu engagement).
- La info de tus estadísticas las puedes visualizar directamente en la red social, en configuración > insights ;).
- Publica con regularidad y con un ritmo constante. Subir contenido con frecuencia no es un factor que el algoritmo tenga en cuenta directamente.
Pero es sentido común: cuanta más presencia tengas en la plataforma, cuanto más participes, más contenido interesante y de valor publiques, más posibilidades tendrás de interactuar y construir una relación estrecha y de confianza con tus followers.
4. Diversidad de contenido
Varía, ves alternando entre todos los formatos de contenido de Instagram: posts, reels, IGTV y stories.
Cuanta más variedad de contenido aportes a tu audiencia,
más alcance tendrás.
Eh, pero no lo hagas al tuntún. Crea una estrategia trabajada:
- ¿Qué contenido funciona mejor en video o en stories? ¿Qué formato es ideal para el objetivo de este contenido?
- Construye un calendario de publicaciones para tener un mapa de tu estrategia y saber qué contenido vas a publicar, con qué objetivo y en qué formato.
- Piensa cuál es la mejor manera de atraer a tus followers según si es un IGTV, un reel, un post, una historia…
- ¡Publica muchos reels! Actualmente tienen mucho alcance y son más importantes que los posts.
Los siguientes factores son igual de importantes para el algoritmo de Instagram 2021, pero ya no dependen de ti, sino del comportamiento de la audiencia.
5. Frecuencia de uso
El algoritmo de Instagram premia con más alcance a las usuarias y usuarios más activos, que más tiempo pasan en la red social.
¿Cómo?
Les refresca más el contenido, ven más publicaciones variadas y actualizadas.
Las personas que se conectan menos a Instagram ven menos contenido, se les acumulan las publicaciones, así que depende más del algoritmo que les muestre un contenido u otro, seleccionando más lo que ven.
6. El número de cuentas que sigue
El número de cuentas a las que sigue tu follower importa.
Verás que sencillo:
Las personas que siguen muchas cuentas ven menos contenido de cada una, mientras que las personas que siguen pocas cuentas tienen la oportunidad de ver más publicaciones de estos contados perfiles.
We mean, si siguen pocas cuentas y entre ellas estás tú, esta persona verá todos o casi todos tus contenidos. Pero tendrás menos alcance entre las personas que siguen a muchos perfiles.
Si la persona segmenta más sus ‘seguidos’, será más fácil alcanzar
esos contenidos que más le interesen de entre tantos y tantísimos perfiles.
Pero ten en cuenta que si sigues a cuentas nuevas tendrás mayor visibilidad. Así que piensa bien tu estrategia, que sea orgánica.
- ¡Ojito al dato! El algoritmo penaliza el ‘seguir y dejar de seguir enseguida’, y limita el alcance de las cuentas que hagan esto.
7. Duración de la sesión
Como los dos puntos anteriores, el algoritmo de Instagram se fija en cuánto tiempo pasa el usuario en Instagram por día.
No solo importa la frecuencia con la que entran en Instagram a consumir contenido, sino que sea tiempo de calidad. Si pasan un buen rato, leyendo, viendo videos, cotilleando stories, explorando nuevas cuentas, por lógica, verán muchísimas más publicaciones.
Su alcance será mayor. Es más probable que no se pierdan tu contenido o que te descubran nuevos followers.
Las personas que pasan más tiempo interactuando en la red social, ven más publicaciones nuevas de otros perfiles.
Analiza tus estadísticas y mejora tu alcance
Recuerda que conocer tus estadísticas es prioridad si quieres mejorar tus números y ganar alcance. En este artículo te explicamos cómo.
Tómate el tiempo para revisar tus métricas y saber qué está funcionando en tu contenido y engagement de Instagram, controlar las horas, el tipo de contenido, las secciones de Instagram, los hashtags… ¡todo te ayudará a mejorar tu alcance!
Gánate el algoritmo de Instagram 2021 con una estrategia honesta
Repasa todas las acciones que te damos en este post y ¡ponlas a funcionar!
Verás cómo mejora la interacción de tu audiencia, el número de followers y tu alcance en la red social.
¡Gánate al algoritmo de Instagram 2021 creando contenido realmente interesante!
Aporta siempre valor a tu audiencia y seguidores potenciales, y no te obsesiones tampoco con los números.
Lo más importante es que cuides a tu comunidad, publiques contenido de calidad, no pierdas tu autenticidad y la relación con tus followers. Nada gusta más al algoritmo de Instagram 2021 que tu contenido atraiga a sus usuarias y usuarios.
Consigue mayor alcance y atraerás también a las marcas, que querrán colaborar contigo. Te contamos más sobre cómo Treend puede ayudarte a tomar el control de tus contenidos, que dispongas de más tiempo para ganarte el algoritmo de Instagram, trabajar tus publicaciones, interactuar con tu audiencia y mejorar tu visibilidad.