¿Tienes tu canal de contenidos pero no sabes muy bien cómo hacer SEO en YouTube para que tus videos consigan más visualizaciones?
Como en todas tus redes sociales, en YouTube no te limites a subir videos y cruzar los dedos para que genere buenas impresiones.
Prepara una estrategia de contenidos audiovisuales que incluya SEO para ser un content creator de nota.

¿Qué es el SEO en YouTube?
El SEO (search engine optimization u optimización en motores de búsqueda) son una serie de acciones para optimizar tu contenido y conseguir que se muestre en las primeras posiciones en Google, en este caso en la página de resultados de vídeos de YouTube.
Cuando una persona hace una búsqueda relacionada con lo que tú tratas en tu canal, un buen SEO en YouTube hace que tu vídeo aparezca en las primeras posiciones de resultados.
Utilizar SEO en tu canal de YouTube te ayuda a
ganar visibilidad y audiencia de forma orgánica.
¿Cómo hacer SEO en YouTube?
Keep calm, no tienes que ser un experto en marketing, puedes hacer SEO en YouTube de forma sencilla y rápida.
Trabaja estas acciones y mejorarás elSEO en YouTube de tus contenidos sin complicarte. ¡Allá vamos!
- Especifica la categoría de cada video: ayudarás al algoritmo a posicionarte
A Google le interesa conocer de qué categoría es el contenido de tu video para ayudar a las usuarias y usuarios interesados a encontrar videos que cumplan sus expectativas.
Entre ellos, puede estar el tuyo.
- Incluye solo etiquetas relevantes
Esto es como los hashtags. Si escribes un montón de etiquetas para tener más posibilidades de que te vean, solo conseguirás confundir, tu video no cubrirá las necesidades de lo que estaban buscando y no fidelizarás followers.
Añade solo etiquetas que definan bien tu contenido.
Se honesta u honesto y elige la calidad antes que la cantidad. El objetivo es llegar a una audiencia realmente interesada en tu video.
- Crea títulos SEO y atractivos para tu audiencia y para Google
Los títulos son lo primero que ve la audiencia y ayudan al motor de búsqueda a comprender de qué tratan tus videos.
Los títulos posicionan en YouTube, así que cuanto más a la izquierda aparezca tu palabra clave, mejor.
Si no es muy llamativa, mejor que mejor un título que motive a tu audiencia a darle al play antes que una keyword aburrida que pase desapercibida.
Por mucho que te posicione el algoritmo, si nadie clica para ver tu video, poco durarán las primeras posiciones… Usa el sentido común, ante todo.
- Haz SEO en la descripción de cada video
Igual que te has currado el video, cúrrate la descripción que lo introduce, aporta valor en un mínimo de 400 palabras.
Escribe palabras clave y enlaces internos y externos interesantes, Estarás aportando valor a tu comunidad, ¡sumarás puntos! Y sí, el algoritmo de Google tiene en cuenta estos detalles para posicionarte.
Crea una «tabla de contenido» con marcas de tiempo para ayudar al público a encontrar lo que buscan.
Seguro que lo has visto en otras cuentas, te permite saltar en el video como ‘capítulos’ de un libro para ir directamente a lo que te interesa.
- Tus Keywords en lugares estratégicos
En la descripción de tu video, en las keywords de la configuración de tu canal, en los títulos…
¡Y en el nombre de tus archivos!
Renombra tu video antes de subirlo a YouTube e incluye la palabra clave (palabras separadas con guiones, sin tildes y sin ñ).
Ten en cuenta el SEO en YouTube a la hora de crear tu canal. Siempre estás a tiempo de ir a la configuración y hacer modificaciones para incluir palabras clave, descripción, nicho…
La gente busca respuestas. Por eso el SEO en YouTube funciona igual que en un motor de búsqueda como Google.
- Crea y organiza playlists
Las listas son muy útiles porque mejoras la experiencia de usuario. De un solo vistazo, la audiencia sabe qué temas o categorías tratas en tu canal.
- Escribe como título de cada lista la palabra clave que quieras posicionar.
Con algo tan sencillo, aumentarás la tasa de retención: si una persona que entra a curiosear se interesa por tu lista y la reproduce ¡es muy bueno!
Piensa que los videos de la lista se irán reproduciendo uno detrás de otro de forma automática y es más fácil que enganches a la persona y mantenerla en tu canal.
- Consigue la retención de tu audiencia
El tiempo que cada usuaria o usuario permanezca viendo tus videos es importantísimo para que Google decida si subes o bajas posiciones.
El algoritmo tiene en cuenta el porcentaje visionado del video. Si es un video de 10 minutos en el que se han visto 4 minutos es peor que un video de 3 que la persona ha visto entero.
Y eso solo depende del interés generado con el contenido. Por aquí te contamos qué habilidades te convertirán en una buena creadora o creador de contenidos.
- Crea dinamismo para retener a tu audiencia: con transiciones, titulares, destacados que aparezcan y desaparezcan… Que sea un video entretenido.
La retención también es el tiempo que tu audiencia pasa dentro de tu canal de YouTube. Lo que consigues con las playlists, por ejemplo.
- Analiza tus métricas con YouTube Analytics
Tienes una muy buena herramienta para tu canal que es YouTube Studio. Te permite conocer qué videos tienen más reproducciones y qué partes del vídeo son las que más se consumen, así sabrás qué partes saltan o cuáles generan mucho interés.
Compara tus resultados, fíjate qué te está funcionando y qué no, optimiza lo que va bien y dale una vuelta a lo que no acaba de darte ni alcance ni impresiones.
- Usa la herramienta de sugerencia YouTube Keyword Tool
Si te asaltan los bloqueos y la falta de inspiración, encontrarás palabras clave, frases e ideas para tus vídeos en Keyword Tool.
Great.
Una vez tengas todos estos pasos hechos, tu SEO mejorará con tiempo y perseverancia.
Aquí tienes un par de acciones más que, aunque no sean SEO, te ayudarán a aumentar tu alcance de forma orgánica.
- Añade una miniatura de portada al video
Las miniaturas tienen que llamar la atención del público e invitarlo a ver el video.
Así decide tu audiencia (aparte del título y tu autoridad) qué video ver entre los resultados de su búsqueda.
Ves un paso por delante de tu competencia, capta la atención, genera interés, haz que decidan hacer clic en tu video.
- Difunde tus vídeos en todas tus redes sociales
Esfuérzate al máximo para que tu video tenga la mayor visibilidad posible.
Seguro que tienes audiencia que te sigue más por Instagram o Tik Tok que por YouTube. Promociona tu vídeo con un post, story, en un directo….
Es clave que trabajes la difusión de tu video nada más publicarlo.
- Crea un avance para tu canal de YouTube
El avance es una presentación o teaser que aparece en la página de inicio de tu canal.
Es lo primero que ve la usuaria o usuario al aterrizar en tu cuenta, el tráiler de lo que se va a encontrar.
Aprovecha el avance para dejar a tu audiencia con ganas de más. Explica quién eres, qué se van a encontrar en el canal, qué tipo de videos y por qué deberían suscribirse.
No hay fórmulas mágicas
No existe una fórmula infalible para que tus videos de YouTube sean un éxito total.
En todas las plataformas sociales el SEO, el contenido de calidad, que cuides a tu comunidad, la autenticidad… todo ayuda.
Crea y trabaja con profesionalidad, sé constante y pronto conseguirás resultados.
Plantéate una introducción en cada video que capte la atención, una buena música de fondo (si es tu estilo) y, sobre todo, una buena calidad de audio e imagen. Y disfruta creando.
¿Colaboraciones con marcas en YouTube?
Si lo tuyo es crear contenidos para tu canal de YouTube, también tienes tu oportunidad en Treend.
Echa un vistazo a los tipos de colaboraciones que podrías hacer con las marcas con tus videos para promocionar productos y servicios afines a tu contenido y ¡dale una recompensa a todo tu esfuerzo creativo!