¿Qué es el engagement en redes sociales? Seguramente te has hartado de escuchar este término y sabes que es algo así como la participación de tu audiencia en tus redes sociales. Likes, comentarios y compartidos.
Y sí, es cierto. Pero es mucho más que eso.
El engagement no es algo extra si te dedicas al mundo digital y quieres mejorar tu estrategia de contenidos.
El engagement en redes sociales, blog o web es lo más importante si quieres vivir de la creación de contenidos.
Te explicamos qué es exactamente y por qué es imprescindible.
¿Qué es el engagement?
Mucho más importante que tener millones de followers. Mucho más determinante que el alcance (personas que han visto tu publicación) de tus publicaciones. Todo esto no sirve de nada si no consigues engagement.
¿De qué sirve tener miles de seguidoras y seguidores si no reaccionan a nada de lo que publicas?
Para que lo entiendas:
Asisten 100 personas a tu fiesta de cumpleaños, ¡toma ya, qué poder de convocatoria! Durante la ‘party’ todos se aburren, no charlan contigo, no quieren participar en los juegos que has montado, no bailan, ni se lo pasan bien.
¡Ha asistido ‘un montón de peña’, yuju, qué popular eres! (Nótese la ironía…) Ok, la fiesta ha sido un fracaso.
A ver qué te parece el siguiente escenario:
Has conseguido que las 10 o 20 personas más especiales de tu vida hayan movido cielo y tierra para poder asistir a tu fiesta de cumpleaños y se hayan quedado hasta el final. Se han divertido, han reído, se han emocionado, bailado, hablado de temas interesantes, te han abrazado y te han dicho lo orgullosos que están de conocerte. Que se repita, la fiesta ha sido un éxito.
Pues lo mismo, en las redes sociales.
Si te siguen pero no comentan, comparten o apoyan nada de lo que publicas significa que no consigues atraer, conectar y vincular emocionalmente a la audiencia con tus contenidos y contigo.
Claro que es importante que tu comunidad crezca.
Pero es más importante todavía la capacidad de enganchar y comprometer a ese público objetivo (ya sean 800, 5.000 o 100.000) con las acciones que quieres que hagan.
Un poco de cultura siempre ayuda a entender las cosas
Engagement es un anglicismo y su traducción literal es ‘compromiso’.
Según el diccionario de Cambridge, engagement significa “el acto de comprometerse en matrimonio con alguien”.
Y, una segunda búsqueda en el diccionario de Webster, te da más acepciones entre las que encuentras que engagement es ‘el acto de vincularte o implicarte emocionalmente con algo’.
El verbo to engage se traduce como captar, atraer, enganchar, trabar conversación, implicarse.
Por lo tanto…
El engagement en redes sociales es tu capacidad de crear un vínculo con tu audiencia, atracción e interacción con tus seguidoras y seguidores, para que comenten, respondan, compartan, reaccionen, participen en encuestas y concursos y cualquier acción que quieras que realicen (como comprar un producto que recomiendas).
Tendrás un engagement en redes sociales alto si construyes relaciones sólidas, si tu audiencia confía tanto en ti, como referente en tu nicho, que se conviertan en fans de tu marca.
Por lo que, tener mucho engagement significa que tanto tu participación como la de tu audiencia es muy alta y has creado una experiencia positiva a través de tus contenidos y tu implicación en las conversaciones con tu comunidad.
Esta conexión real y directa con tus seguidores te permite construir relaciones, desarrollar empatía y construir un mejor contenido.
¿Qué te llevas con un buen engagement en redes sociales?
- Tu comunidad empatiza con tus valores, percepciones y mensajes
- Una relación duradera, basada en la confianza, la atracción y la escucha
- Sabes lo que le gusta y no a tus followers y mejoras cada día su experiencia contigo
- Generas que hablen de ti, convirtiéndote en un referente
- Tienes un buen alcance en redes sociales
- Fidelizas a tus seguidoras y seguidores, que vuelven a diario a leer, ver y escuchar tus contenidos
- Estás presente en sus mentes
- Tus suscriptores abren y leen tus emails y artículos, todo lo que tú publiques les interesa
- Algunos de tus contenidos se convierten en virales
- Tu audiencia es tu clientela. Compran y contratan tus servicios, contenidos exclusivos y productos digitales porque ya existe un compromiso y lealtad previa
El engagement en redes sociales es socializar
Una conversación no es un monólogo donde solo habla tu audiencia. Tú también tienes que participar, ¿no crees?
Toda relación es bidireccional, solo funciona si las dos partes se implican. Participa de forma activa en la conversación digital de tus redes sociales.
Si una seguidora te pregunta y no le respondes, si un seguidor tiene una duda y no la resuelves, no van a volver a confiar en ti y disminuirá su compromiso contigo.
El engagement en redes sociales es la conversación activa entre tú y tu audiencia. Como en cualquier relación, se basa en la comunicación e interacción entre ambas partes.
- Pregunta y escucha qué piensan y qué quieren de ti: qué les preocupa, cuáles son sus necesidades o gustos y cómo puedes ayudarles.
- Responde siempre a tu audiencia en todos los canales y medios (stories, publicaciones, emails, blog, dm…).
- Aumenta tu engagement a través de la empatía con humor, emoción o conocimientos (dar algo útil a tu audiencia).
- El engagement cobra importancia en todos los canales donde te puedes comunicar con tu audiencia.
El engagement es el vínculo entre audiencia y marca
El engagement en redes sociales – y en el marketing en general – es tu vínculo con tu audiencia y viceversa, el grado de compromiso que sienten las personas con tus contenidos pero también tu compromiso para interactuar con ellos.
Aunque nos centramos en las redes sociales, no olvides que el engagement es primordial en todas las acciones de marketing digital, y lo que te contamos lo puedes aplicar también a tu blog o web.
¿Para qué existen las redes sociales si no es para conectar con tu audiencia?
No solo es importante la cantidad de réplicas que recibes, también la calidad de esas interacciones.
Si tienes engagement en las redes sociales es porque has conseguido que las personas te conozcan, te sigan y, con el tiempo, sientan una conexión contigo y tu contenido hasta llegar a amar tu marca personal. Te siguen de forma activa, ven y leen tu contenido, apoyan con me gustas tus publicaciones, comentan y te hacen preguntas, te recomiendan, sienten orgullo de pertenecer a tu comunidad, son leales y comparten tu contenido en sus propias cuentas o entre sus amistades. |
- Si una persona siente un alto engagement contigo, querrá interactuar en tus diferentes canales, tener conversaciones, recomendarte, consumir tus productos…
El engagement en redes sociales: lo más importante para un content creator
Si no consigues enganchar, interactuar y movilizar a tu audiencia, no tendrás engagement.
Una cuenta sin engagement no tiene comentarios, me gustas, ningún tipo de impresión. No sirve de nada publicar y alcanzar a más audiencia, si después nadie se interesa por tus contenidos…
¿De qué sirve tu cuenta sin la interacción de tu comunidad?
Del grado de compromiso y fidelidad de tu audiencia depende que vivas de crear contenido.
Si decides monetizar tu contenido y crecer, las personas que se implican, que aman tu marca, confían tanto en ti que van a estar dispuestas a pagar por tus nuevos lanzamientos.
Si el día de mañana inicias un proyecto, estarán ahí para apoyarte.
Si tienes una audiencia vinculada emocionalmente, las marcas apostarán por ti para colaborar contigo. Sabrán que es una buena inversión porque tu comunidad confía en los productos que recomiendas y pagarán por tenerlos.
Y si decides colaborar con las marcas… en Treend estaremos aquí para apoyarte.