¿Sabes cómo crear tu identidad visual como influencer o content creator?
Tener una identidad visual bien definida significa transmitir tu personalidad y autenticidad con cada elemento visual de tu perfil, canal y contenido: los colores, las imágenes, la composición, la tipografía…, todo habla de ti.
Te diferencia de la competencia, y consigues que tu audiencia vincule un estilo visual automáticamente contigo.
¿Cómo conseguir ese efecto?
La clave es cuidar las características visuales que te hacen única para ser reconocida por tu comunidad.
¡Lo vemos!
¿Qué es la identidad visual de un influencer o content creator?
La identidad visual es el conjunto de elementos gráficos y visuales que comunican y dan identidad a tu marca.
Es imprescindible que la trabajes porque es la imagen que proyectas a las visitas.
Ya sea de forma consciente e inconsciente, todo elemento visual expresa unos valores, tipo de contenido, personalidad y mensaje.
La identidad visual es la imagen que proyectas.
Habla de ti, de tu personalidad, valores y marca.
Transmite una imagen coherente con tu esencia, valores y contenidos.
Si no trabajas tu identidad visual de influencer,
nadie se tomará en serio tu marca personal.
Si la relación con tus followers es cercana, alegre y expresiva, no puedes llenar tu feed de colores oscuros y una letra de palo sin ningún tipo de expresividad, unas imágenes sin brillo ni luz y un logo demasiado formal. ¿Got it?
No estarás lanzando el mensaje que pretendes con tu contenido ni conectarás con tu comunidad.
La construcción de tu identidad visual debe formar parte de tu estrategia de contenidos para aumentar tu engagement y alcance.
Todos los elementos visuales están comunicando algo a tus followers. Crea una impresión positiva, coherente y profesional en tu audiencia para atraerles y generar confianza.
¿Cómo crear la identidad visual?
¿Tienes clara cuál es tu identidad como creadora de contenido?
Antes de construir tu identidad visual, define tus valores, tu audiencia, mensajes, tipo de contenido, filosofía…
- Preguntas que te pueden ayudar:
- ¿Quién soy? ¿Qué es lo que me hace auténtica o auténtico? ¿Cuáles son mis valores?
- ¿Y el objetivo de mis contenidos? ¿Qué tipo de contenido publico?
- ¿Cómo es mi audiencia, sus gustos, intereses, preocupaciones…? ¿Cómo quieres que se sienta tu audiencia al consumir tus contenidos?
- ¿Con qué me gustaría que me relacionaran? ¿Cómo me gustaría que me describan?
Una vez tengas esto clarísimo, trasládalo al lenguaje visual.
Elementos que forman tu identidad visual
Logotipo
Es el símbolo gráfico de tu identidad de content creator.
Si tienes una marca personal, tienes que diseñar tu logotipo. No es tan solo crear un diseño chulo y ready.
Tu logo, e imagen de perfil y/o avatar, debe comunicar quién eres, de qué trata tu contenido, cuáles son tus valores. Lo debe reflejar a través de la tipografía, las formas, los colores, el diseño, la simbología… Todo.
Paleta de colores
Los colores son el elemento visual más importante, impactan mucho en la impresión global. Se asocian enseguida a una marca o influencer.
Comunicarás emociones y un mensaje muy diferente, si en tus contenidos predomina el rojo a que si lo hace el azul o, en cambio, el blanco. Prueba a utilizar diferentes tonos, cálidos o fríos, pasteles o intensos… Can you see it?
¿Sabías que existe una psicología del color?
Los colores nos transmiten emociones y valores, nos hacen sentir de una manera u otra. Investiga qué comunica cada color y escoge cuál será tu color principal y los complementarios.
Fíjate:
El azul transmite confianza, lealtad, seguridad, estabilidad; el púrpura, lujo, espiritualidad y creatividad; el rojo es atrevido y apasionado, mientras que el verde transmite frescura, naturalidad…
Si en tu feed predomina el negro, estarás expresando autoridad, seriedad, elegancia, sofisticación. ¿Es lo que buscas?
Tipografía
Las tipografías se diseñan con una función específica, para comunicar unas sensaciones, emociones y carácter en particular, ¿mola, eh?
Son alegres, elegantes, empáticas, impactantes, te definen como poderosa, cercana, amistosa, dulce, seria, alternativa…
Las usas en las gráficas de tus contenidos, carruseles, citas, frases inspiracionales, en tu blog…
Escoge una tipografía principal y 1 o 2 más secundarias.
Para el cuerpo del mensaje busca una legible y sencilla, para los titulares quizá te identificas con una más expresiva.
Una letra muy seria y estática no va a conectar emocionalmente con tu audiencia. Una con trazos redondeados es más cercana. Anyway, ¿con cuál te identificas tú y tu comunidad?
Imágenes
Unifica tus fotografías y composiciones visuales. Que tu audiencia conecte con cada una de tus imágenes, coherentes con tu mensaje de marca.
Lo mismo en tu feed. Si tu mood es minimalista, transmite eso en todas tus imágenes: una apariencia limpia, nada cargada, fondos y colores que acompañen esa filosofía de vida…
No te olvides de trabajar el entorno y contenido de tus fotos.
¿Qué objetos o paisajes incluyes? ¿Cómo es el fondo? ¿Cómo tratas la luz? ¿Cómo editas las fotos? ¿Qué filtros vas a usar? ¿Tienen que transmitir frescura, positividad o sobriedad? ¿Tienes que hacer composiciones agresivas, captar momentos y poses atrevidas?
Otros elementos gráficos
¡Todo lo gráfico! Las texturas, los fondos de tus feeds, las ilustraciones, plantillas, las formas (si utilizas rectas, círculos, ondulaciones… en tus creaciones gráficas), stickers, iconos…
Unifica todos tus canales y conecta con las marcas
Utiliza los mismos elementos visuales en todos tus canales. Unifica tu identidad visual en todas y cada una de las plataformas en las que interactúas con tu comunidad.
Mantén un estilo único y auténtico que tu audiencia reconozca. Transmite cercanía, confianza y conexión con un mismo mensaje y una marca bien definida.
¿Más beneficios? Tener tu identidad visual definida te ayudará a conectar con marcas afines a tus valores, intereses y nicho. Da una imagen profesional y deja claro quién eres: las marcas se fijarán en ti.
En Treend te ayudamos a hacer match con las marcas con las que te sientas identificada o identificado. Nunca las colaboraciones con marcas habían sido tan fáciles, rápidas y seguras. ¿Todavía no te has registrado?