Tipos de colaboraciones con las marcas - Treend.io

En este artículo te explicaremos los tipos de colaboraciones que puedes hacer con las marcas como digital content y algunos buenos ejemplos.

Pero antes, un apunte importante. 

Al aceptar una colaboración con una marca que te resuena, que se alinea con tus valores y gustos y con la que compartes un público objetivo, te estás comprometiendo a crear un buen material. La marca confía en ti como experta o experto en tu nicho, es tu turno de demostrar tu profesionalidad. 

Una buena colaboración es aquella en la que das argumentos sólidos a tu audiencia de por qué recomiendas el servicio o producto, creas un contenido auténtico y currado y explicas de forma honesta, incluso creativa, las ventajas del producto o servicio.

¡Cuida tu credibilidad y consigue que la marca cuente contigo para futuros proyectos por el trabajazo que te has marcado!

1. Probar productos: reseñas y unboxing

La marca te envía el producto que le interesa promocionar, tú los pruebas y haces una reseña honesta, recomendándolo o dando tu opinión

Hay marcas que envían sus productos de forma gratuita y sin pagarte. No te sientas con el compromiso de tener que publicar si no quieres o consideras que el producto no cumple las expectativas de tu audiencia. 

Las marcas también pueden proponerte regalarte el producto a cambio de una mención, shoutout, o de la ‘colocación del producto’ – te haces una foto, nos lo inventamos, en la playa con sus gafas de sol y la etiquetas, sin más. 

Unboxing

Un tipo de contenido que puedes crear es el unboxing. Te grabas mientras desempaquetas el producto delante de cámara y sin haberlo visto ni probado antes, y lo comentas en directo. A las marcas les gusta mucho, ya que muestra tu experiencia con el producto a la audiencia, una especie de viaje sensorial en el que conectas con la marca. Suele utilizarse para productos de maquillaje, ropa o tecnología.  

Las marcas que regalan productos o servicios sin comisión alguna se arriesgan a que como creator decidas no promocionarlo o compartas una crítica negativa con total sinceridad. Siempre que no haya un acuerdo previo en el que aceptes recibir el producto gratuito a cambio de una reseña o unboxing. 

tipos de colaboraciones

2. Marketing de afiliación

La afiliación es una estrategia de marketing en la que eres socia o socio en la promoción de un producto o servicio. Lo recomiendas a tu comunidad, compartes una URL y recibes una comisión, un porcentaje por venta generada a través del enlace personalizado

En Treend tienes esta opción en nuestra ecommerce. Puedes crear una URL propia del producto que te interese difundir en tus redes sociales. Con la afiliación te aseguras un mínimo pago en todas las colaboraciones.

Las marcas también pueden enviarte el producto para que lo pruebes y lo promociones a cambio de una comisión o de un código descuento.

Colaboración con @yandibass

3. Producto o servicio patrocinado

Las publicaciones patrocinadas son el tipo más común y es una colaboración pagada siempre. Estás haciendo publicidad.

La marca te enviará el resumen y objetivos de la campaña, detalles del producto o servicio y una serie de pautas o requisitos de la promoción.
Pero no olvides que la  marca debe darte suficiente libertad de decisión en la creación de los contenidos. Tú sabes lo que funciona con tu comunidad y la línea que siguen tus contenidos.Genera contenido auténtico en tus redes sociales. Infunde tu personalidad, estilo y voz a lo que ellos quieren transmitir. 

Las estrategias de contenido son infinitas. Según tu nicho, audiencia y canal, podéis optar por imágenes creativas, publicaciones en vídeo en IGTV o en stories, un anuncio en mitad del podcast o un vídeo en Youtube donde utilizas el producto durante todo el día. 

Indica siempre que se trata de un contenido patrocinado, solo así demostrarás tu profesionalidad y credibilidad. De hecho, varias plataformas ya lo exigen.

Artículos patrocinados en blogs

Existen dos tipos de colaboraciones:

  • Un artículo dedicado en exclusiva a la marca, donde solo escribes sobre el producto o servicio patrocinado. 
  • Un artículo en el que comparas servicios o productos similares de diferentes marcas, entre las cuales destacas el que promocionas.  

Vídeos patrocinados

Este tipo de colaboración te permite ser muy creativo en la elaboración del video. Puedes inyectar el producto sutilmente en una parodia o crear un montaje entretenido o atractivo. ¡Da rienda suelta a tu creatividad!

Blogtrip

La marca te ofrece una experiencia de viaje a cambio de la promoción de sus servicios. Puede ser remunerado o no y la duración puede variar según la estrategia: un día, un fin de semana o incluso semanas. Si nosotros fuéramos content creators de viajes o turismo, nos lanzaríamos de cabeza a este tipo de colaboración, ¿no crees?

4. Asistir a un evento

Asistir a una inauguración, fiesta, lanzamiento de un producto, evento exclusivo para la prensa, la visita a las instalaciones de la empresa… La marca se asegura mucha repercusión del evento con la invitación de creadoras y creadores de contenido

Si eres, me lo invento, una creadora experta en moda, la marca puede contar contigo para asistir a un desfile. Podrás acordar la difusión previa al evento para crear expectativa, hablar de las particularidades del mismo, relatar la experiencia en vivo en tus redes sociales, escribir un post comentando las prendas que más te han gustado. 

¡Que no se te escapen las oportunidades de asistir a un evento de tu nicho!  Hoy en día, casi todas las marcas contratan influencers para crear hype.

5. Embajadora de la marca

La marca te contrata para ser su imagen y crear contenido con regularidad. Es super importante en este tipo de colaboración, en la que tendrás una relación muy estrecha con la marca, que te sientas identificada o identificado con sus valores y seas fan incondicional de sus productos o servicios

Ser embajadora o embajador es una relación profesional a largo plazo, en la que representas los valores y filosofía de la marca.

Firmas un contrato que puede durar semanas, meses o incluso años. Durante este periodo, acuerdas con la marca una serie de acciones para promocionarla. Puede que recibas productos con regularidad para crear contenido, compartas la experiencia diaria de usarlos, asistas a eventos, organices sorteos, compartas códigos descuento..

En este caso, la marca puede pedirte una cláusula de exclusividad durante el periodo que dure el contrato, en que no puedes promocionar a la competencia directa.

Las condiciones de la colaboración, como siempre, deben ser claras y ayudar a construir una relación fluida, saludable y beneficiosa entre creator y marca, que genere confianza, credibilidad y autenticidad en tu contenido.

Sinceramente, desde Treend, creemos que debes marcarte el objetivo de ser la imagen de una marca para tener un ingreso recurrente. ¿Tienes claro con cuál te encantaría que te vincularan? Y si no sabes cómo conseguir colaborar y contactar con ella, ¡échale un ojo a este artículo!

6. Guest content (contenido invitado)

Para este tipo de colaboración se crea un contenido como invitado en las redes sociales o blog de otra u otro. 

Guest blog

Existen dos fórmulas: 

  • Escribes un artículo que se publicará en el blog de la marca y, puede que debas difundirlo en tus redes sociales.
  • La marca se encarga de crear un contenido informativo para que publiques en tu blog, y lo enlaces a su página web o blog para redirigir el tráfico y no incluir demasiada publicidad en tu página. Asegúrate de que la marca se compromete a escribir un contenido interesante para tu comunidad, que incluya imágenes de calidad y que no parezca spam, y a responder los comentarios del post.

Guest video o guest podcast

Funciona exactamente de la misma manera que los artículos del blog. Puedes aparecer tú como invitado o creando contenido para el canal de Youtube o podcast de la marca. O viceversa, la marca crea contenido para emitir en tu canal o aparece patrocinada en uno de tus videos o podcasts.

Live y entrevistas

La marca conecta contigo para entrevistarte desde su Live de Instagram y tú puedes compartirla en tu cuenta y atraer a tu comunidad. Hablas o te preguntan sobre un tema del que eres experta o experto, ganando así autoridad también entre su público. 

Otra opción divertida y auténtica es grabar un Live en el que pruebas un servicio, me lo invento, una sesión de peluquería o una clase guiada por un entrenador personal para promocionar las clases online de un gimnasio.

tipos de colaboraciones

Webinar o Live office hours

Nada nuevo que añadir. La marca te contrata como invitada o invitado experto en la temática o contenido del webinar para aparecer en él, sea grabado o en directo.

Otra opción es que la empresa organice un evento en sus oficinas o en un espacio presencial y te invite para que des una sesión o respondas preguntas sobre una temática concreta. Es lo que se conoce en inglés como Live office hours

Takeovers o adquisición de la cuenta de la marca

Creator, en este tipo de colaboración te encargas de crear un contenido escrito por ti con tu toque personal y estilo que se publicará directamente en la cuenta de la marca en tu nombre. Esta colaboración es más típica en Instagram. 

Existen dos opciones: 

  • La marca te facilita sus claves y tienes acceso total a su cuenta. Eres tú quien publica el contenido directamente. Si esto ocurre, seguramente ya tengas una relación estrecha y de confianza con la marca y firméis un contrato en el que se especifiquen las condiciones de privacidad.

No solo sirve para publicar en el muro, también te pueden contratar para una sesión de preguntas y respuestas en directo desde su instagram, una campaña de stories, contenido detrás de escena o que la audiencia de la marca te vea interactuar con el producto durante un día a tiempo real.

  • Envías a la marca el contenido y la imagen creada y ellos se encargan de publicarla  en tu nombre. Como si lo publicaras tú pero sin tener que darte acceso. 

7. Diseño o creación de un producto personalizado

Esta colaboración puede hacerte especial ilusión. Las marcas que pueden customizar alguno de sus productos colaboran contigo para co-crear el diseño de un producto o de una colección guiada y asesorada por sus profesionales

Puedes encontrar ejemplos de este tipo de colaboración en el mundo de la moda o belleza, con la creación de una colección de ropa o de una línea de maquillaje. 

Otra fórmula es la creación de contenido, por ejemplo, creando una serie de recetas originales que inviten a tu audiencia a comprar el producto para emularlas.

8. Sorteos, concursos y códigos de descuento

¡Como ves, los tipos de colaboraciones no se agotan! 

Otra opción sencilla y entretenida es organizar un sorteo o concurso entre tu audiencia de productos o servicios de la marca. También compartir códigos promocionales creando cualquier tipo de contenido de promoción. 

Si seleccionas bien tus colaboraciones y premias a tu audiencia con productos y servicios que les ayuden, les gusten y vayan en línea con tu nicho, sales ganando con la simple acción de regalar algo a alguien que te sigue, porque se sentirá super agradecida o agradecido y refuerzas su confianza en ti

Piensa que este tipo de colaboración es muy fácil para ti, es la marca la que se encarga de enviarte las condiciones de participación. Y debe ponérselo fácil a tu comunidad con unas normas sencillas de cumplir si quiere que tenga un buen impacto, puede ganar mucho engagement.

tipos de colaboraciones

9. Pre-lanzamiento de productos

Las marcas pueden utilizar el marketing de influencers dentro de su campaña de pre-lanzamientos y enviarte el producto de forma exclusiva, para que lo pruebes antes que nadie. Tu contenido generará mucho hype y entusiasmo alrededor del lanzamiento. 

Ahora que ya conoces los diferentes tipos de colaboraciones que puedes hacer con las marcas y qué tipos de contenidos son ideales para cada una… Nosotros tenemos algunas propuestas que no puedes dejar escapar… 😉 regístrate en Treend si todavía no lo has hecho y accede a marcas con las que podrás hacer afiliaciones, sorteos, patrocinios, etc

Author

Especializada en copywriting para web, email marketing, redacción digital e identidad verbal. Trabajo para profesionales con un propósito honesto y creativo, dedicados a mejorar la vida de los animales, el medio ambiente y las personas. Mi escritura es persuasiva a través de la empatía y las emociones. Disfruto investigando, extraigo ideas auténticas y pongo en valor lo que hace especial cada proyecto para transmitirlo al público a través de las palabras.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.